Los invitamos a la exposición de Artes Plásticas de Primaria, del 11 al 22 de junio de 2013 en la Galería de la Unidad Cultural.
El horario de visita para padres de familia será de lunes a viernes de 9:00 a 13:00 hrs.
Los invitamos a ver la conferencia «Metales en la medicina: agentes diagnósticos y terapéuticos», que el Dr. Ramón Vilar Compte, ex alumno de la generación 1987, impartió en el Sigue leyendo →
Estimados Ex alumnos:
Como cada año se hizo entrega del donativo correspondiente a nuestra tradicional comida de Ex alumnos del Colegio Madrid que, en esta ocasión, ascendió $111,944.00 que Sigue leyendo →
Delicias para el paladar, formas y colores para la vista, aromas para nuestros sentidos; padres de familia y profesores pudimos alimentar el espíritu con los ricos platillos que los alumnos Sigue leyendo →
Nos apena anunciarles que por causas ajenas a nuestra voluntad, la conferencia del Dr. Pozo programada para el lunes 10 de junio a las 16:00, tendrá lugar el miércoles 12 de junio a la misma hora.
Sigue leyendo →
En esta tercera entrega de Nosotros Ahora, además de nuestras ya tradicionales secciones, cerramos el ciclo escolar con una selección de textos científicos.
Con ello, intentamos llegar Sigue leyendo →
La Sala de lectura Molinos de Viento, perteneciente al Programa Nacional Salas de Lectura de CONACULTA y bajo el apoyo del Colegio Madrid, participará en el homenaje del 3er aniversario Sigue leyendo →
AYUDA A NUESTROS ALUMNOS A GANAR
VOTA POR SUS TRABAJOS EN EL CONGRESO JUVENIL INTERNACIONAL OCEANTICA13
Por segundo año, alumnos de secundaria participan en el Congreso Juvenil Internacional Ocenantica13.
Se realizaron Sigue leyendo →

As a part of Middle School activities, students interviewed preschool children´s grandparents in the Spring Festival last March. Team 1 / Equipo 1 ALEK MAURICIO HUACAJUA ROCHA SEBASTIAN VARGAS GONZALEZ JOSE YARI SOL FRAGOSO We decided to interview grandparents because we think it is very important for them to see their grandchildren. We asked three people this question, “What do you think about this activities?”, and here are their answers: Answer 1= I really like them because I like to see my grandson dancing and I think it is amazing how they make the outfits so well using only paper! Answer 2= I love to come to see my grand grandchildren I always come to see the festival because it gives me joy. I came to see my grandchildren, now I come to see their sons and daughters! Answer 3= I like them because I think his activities are a chance for grandparents to enjoy their grandchildren and builds a nice community. Grandparents love to come and see her grandchildren! They would like these activities to be more frequent! Abuelos en el Festival de la Primavera Como parte de las actividades de secundaria, alumnos entrevistaron a los abuelos de los niños de preescolar el día del festejo de primavera. Nosotros quisimos entrevistar a los abuelos porque creemos que para ellos es muy importante ver a sus nietos. Les preguntamos su opinión acerca de estas actividades. Estas son algunas de sus respuestas. Respuesta 1= Me gusta mucho venir porque disfruto ver a mi nieto bailar, además me parece sorprendente lo bien que pueden hacer los disfraces solo con papel. Respuesta 2=Me encanta venir a ver a mi bisnieto, siempre vengo a los festivales porque me alegran mucho. Antes venía a ver a mis nietos y ahora vengo a ver a sus hijos e hijas. Respuesta 3=Me gusta mucho venir porque creo que es una oportunidad para que los abuelos disfrutemos a nuestros nietos y además ayudan a construir una bonita comunidad. ¡A los abuelos les encanta venir a ver a sus nietos!! Y les gustaría que estas actividades fueran mas frecuentes. Team 2 / Equipo 2 ITZAM ARTURO NAVARRO HERNANDEZ JUAN JOSE ENRIQUEZ RUBIO TORRES SANTIAGO GAMEZ MONROY Feelings We wanted to see how people feel in this kind of events. The most representative feelings were joy and happiness, but some children were also nervous as they were about to represent their culture and dance. Teachers and children were happy and that is very good because it showed that they prepared the festival with enthusiasm. Some children had to leave the stage because they were nervous, some even cried, especially the younger ones. When they walked out the entrance of the school gym waving and laughing they seemed very happy to have participated in this festival. The parents were very happy and proud of their children representing different cultures in the Spring festival. Sentimientos Nosotros quisimos ver como se sienten las personas en este tipo de eventos. Los sentimientos más representativos son el gozo y la alegría aunque algunos niños también mostraban nerviosismo a la hora de presentar su baile. Los niños y los maestros se veían muy contentos y nosotros pensamos que eso es bueno porque demuestra que se prepararon para el evento con entusiasmo. Algunos de los niños tuvieron que salirse del escenario mientras bailaban por que se ponían nerviosos y algunos incluso lloraban, especialmente los más pequeños. Cuando salieron por la puerta del gimnasio saludando y riendo se veían muy contentos de haber participado en el festival. Los padres se veían también alegres y orgullosos de ver a sus hijos representando a estas culturas en el festival de la primavera. Team 3 / Equipo 3 ARLET JIMENEZ DE LA GARZA BRIANDA JOSEFINA VARGAS KARLA MELENDEZ LEON Costumes The festival was about South American indigenous communities, their costumes and traditional dances. Each class wore traditional costumes of different tribes. Each costume had different styles and colors, which represent the tradition of the tribes. Some wore different hats made by the children. Some children even had their faces painted. The costumes were designed and made by the children and the teachers using different papers and decorating techniques. Vestuario Este año, el tema del festival fueron comunidades indígenas de Sudamérica, sus trajes, tradiciones y danzas. Cada salón vestía trajes de tribus diferentes. Los colores y el estilo de cada uno de los trajes era diferente representando las tradiciones de los pueblos, algunos incluso utilizaban sombreros hechos por los niños y algunos niños incluso tenían las caritas pintadas. Los trajes fueron diseñados y hechos por los niños y las maestras utilizando papel y diferentes técnicas de decoración.
Los torneos de ajedrez se realizan año con año en la sección de Primaria. Tienen una duración de una semana y se realizan en los cinco recreos grandes. En esta ocasión estuvieron Sigue leyendo →