En esta segunda sesión de intervenciones musicales, el viernes 10 de octubre, sin previo aviso, aparecieron una guitarra y un bajo eléctrico en CCH. De manera
Escrito por Madrid en . Deja un comentario
En esta segunda sesión de intervenciones musicales, el viernes 10 de octubre, sin previo aviso, aparecieron una guitarra y un bajo eléctrico en CCH. De manera Sigue leyendo →
Escrito por Madrid en . Deja un comentario
¿Sabías que las figuras geométricas están por todos lados?
Con esta pregunta iniciamos el proyecto de figuras geométricas con los alumnos de tercer año de primaria.
Durante las actividades Sigue leyendo →
Escrito por Madrid en . Deja un comentario
Este ciclo hemos retomado la intervenciones musicales en los recesos, y primaria no es la excepción: el pasado lunes 29 de septiembre se llevó a cabo el primer “Recreo con piano” del ciclo 2025-2026.
Escrito por Madrid en . Deja un comentario
Este año, el paradigma de la enseñanza musical cambia en preescolar. Con miras a innovar la metodología de enseñanza, la sección de preescolar incorpora Sigue leyendo →
Escrito por Madrid en . Deja un comentario
Como una tradición que empezó el ciclo pasado, un día, sin previo aviso, apareció un piano, esta vez ante las condiciones climatológicas, en la cafetería Sigue leyendo →
Escrito por Madrid en . Deja un comentario
Durante las pasadas semanas, como cierre del ciclo escolar, se llevaron a cabo las presentaciones de Música de las generaciones de 1°, 2° y 3° de secundaria.
Bajo Sigue leyendo →
Escrito por Madrid en . Deja un comentario
El ciclo escolar 24-25 culminó con las muestras de los talleres y las asignaturas artísticas con las que contamos en la secundaria.
Dentro de estas actividades Sigue leyendo →
Escrito por Madrid en . Deja un comentario
La semana del 5 al 9 de mayo se llevó a cabo el primer concurso «Chemical songs», una actividad de inmersión lingüística que combinó creatividad, trabajo en equipo y mucha química.
Escrito por Madrid en . Deja un comentario
En tercer grado nos pusimos manos a la obra para aprender cómo cuidar nuestro planeta. Todo empezó con la historia del famoso Árbol del Tule, que nos hizo preguntarnos: ¿qué necesita un ecosistema para estar sano?
Escrito por Madrid en . Deja un comentario
El pasado martes 27 de mayo, las tres generaciones de secundaria presentaron el trabajo realizado en el taller de cine durante el ciclo escolar 24-25. No hubo Sigue leyendo →