Biodiversidad en acción: aprendiendo y enseñando en el Pabellón

Práctica de campo al Pabellón Nacional de la Biodiversidad con estudiantes de segundo año de Preescolar y de cuarto semestre de Bachillerato. 

La educación sobre la riqueza natural de México es clave para asegurar su protección para esta y futuras generaciones. Es un hecho que cuando se enseña, se aprende. Este fue el caso de estudiantes de bachillerato, quienes fungieron como guías para los estudiantes de segundo de preescolar durante la práctica de campo en el Pabellón Nacional de la Biodiversidad en Ciudad Universitaria el primero de abril de 2025 para la materia de Biología II.

En una sesión previa a la visita, los estudiantes de cuarto semestre, para presentarse, guiaron primero una actividad para crear un animal de cocopasto mientras les platicaban a sus compañeros de preescolar la importancia de los ecosistemas y de los seres vivos.

El día de la práctica, todos y todas las alumnas de ambas secciones se juntaron para desayunar a manera de convivio en un picnic dentro del preescolar. Fue mientras compartían pedazos de pastel y frutas que ellos mismos habían traído, que se reforzaron los vínculos de convivencia entre chicos y grandes, creando un ambiente de diversión y aprendizaje dispuesto para la visita al museo. Ya en el Pabellón, los estudiantes de bachillerato guiaron a los pequeños por el museo a través de las cinco salas sobre temas como biodiversidad, evolución y huella ecológica, a la par que realizaban actividades divertidas como pintar su ecosistema y jugar pintamonos o lotería.

Esta práctica conjunta genera una relación de confianza dentro de la comunidad, promoviendo el tejido social entre los estudiantes, llevándose como mayor aprendizaje que siempre se aprende con otros.

Fernanda Díaz 

Profesora de Biología II

Compártenos

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *