Our students’ preparation for the Cambridge English Qualification

Our students’ preparation for the Cambridge English Qualification, which takes place at the end of their third year of secondary school, truly begins in first grade. Textbooks and online materials, coupled with the wealth of teaching resources offered by the University of Cambridge, guide them on a path of learning and practising the knowledge and skills necessary to successfully obtain the corresponding certification. However, it is during third grade that preparation intensifies, culminating in preparation for the B1 Preliminary exam. This year, one of the most notable training activities was to delve deeper into the oral exam through collaborative work.
In small groups of three or four, the students prepared for the four parts of the Speaking exam. The teaching sequence consisted of showing them videos from the official Cambridge website, the assessment rubrics, and a detailed explanation of the criteria and strategies for proper execution of that part of the exam. Afterwards, it was randomly determined which part each team would execute. Then, there was a role-play session in which each team acted out their assigned part, taking turns as candidate (student) and examiner. In a plenary session, students were able to comment and express doubts about their classmates’ performance in each part. The final product was a video recording of themselves completing the corresponding part of the exam, with feedback from the teacher and classmates.
This sequence was designed to learn through modeling and repeated exposure to the target task. In this regard, it has been studied that successive approximations to a task that can provoke anxiety and stress, such as the oral assessment, allow students to overcome interfering negative emotions when they gradually and repeatedly come into contact with the real situation in an environment of trust.
The students enjoyed rehearsing, preparing, and recording themselves performing a task they would face in the near future. From our perspective, this model for collaborative oral exam preparation has many advantages. The problem of limited time is eliminated because students prepare for the exam collaboratively and learn from each other. Learning is effective because there is repeated, meaningful exposure to the task. Last but not least, detailed knowledge of the criteria that will be used to evaluate them prepares them to understand what is expected of them on the certification exam.
La preparación de nuestras y nuestros alumnos para la Certificación de Cambridge English
La preparación de nuestras y nuestros estudiantes para el examen de certificación de Cambridge, el cual tiene lugar al final del tercer año de secundaria, comienza realmente en primer grado. Los libros de texto y materiales en línea, aunado a la gran cantidad de recursos didácticos que nos ofrece la Universidad de Cambridge les conduce por una trayectoria de aprendizaje y práctica de los conocimientos y habilidades necesarios para tener éxito en la obtención de la certificación correspondiente. Sin embargo, es durante el tercer grado cuando se intensifica y se culmina con la preparación del examen B1 Preliminary. Este año, una de las actividades de entrenamiento más destacadas consistió en profundizar en el examen oral mediante el trabajo colaborativo.
En grupos pequeños de tres o cuatro miembros, las y los estudiantes prepararon las cuatro partes del examen de Speaking. La secuencia didáctica consistió en mostrarles los videos del sitio oficial de Cambridge, las rúbricas de evaluación y la explicación detallada de los criterios y estrategias para una ejecución adecuada en esa parte del examen. Posteriormente, se sorteó la parte que ejecutaría cada equipo. Después, hubo una sesión de role play en la que cada equipo ‘actuó’ su parte asignada y tomó por turnos los roles de ‘candidato’ (estudiante) y de examinador. En sesión plenaria, las y los estudiantes pudieron hacer comentarios y expresar dudas sobre la ejecución de sus compañeras y compañeros en cada parte. El producto final fue la grabación de un video haciendo la parte del examen correspondiente ya con la retroalimentación por parte de la profesora y los compañeros.
Esta secuencia fue diseñada para aprender mediante el modelamiento y la exposición repetida a la tarea objetivo. A este respecto, se ha estudiado, que las aproximaciones sucesivas a una tarea que puede provocar angustia y estrés, como lo es la parte de la evaluación oral, permite superar emociones negativas interferentes cuando las personas entran en contacto con la situación real de manera gradual y repetida en un ambiente de confianza.
Las y los estudiantes disfrutaron ensayando, preparando y grabándose a sí mismos ejecutando una tarea a la que se tendrían que enfrentar en un futuro cercano. Desde nuestro punto de vista, este modelo para preparar un examen oral de manera colaborativa tiene muchas ventajas. El problema del tiempo limitado se elimina ya que las y los estudiantes preparan el examen de manera colaborativa y aprenden unos de otros. El aprendizaje es efectivo porque hay exposición repetida, significativa de la tarea. Por último, pero no menos importante, el conocimiento detallado de los criterios que se usarán para evaluarlos les preparan para tener claridad sobre lo que se espera de ellos en el examen de certificación.
Nancy Mancera
Profesora de inglés
Secundaria