Explorando el mundo de las plantas medicinales en el Jardín Botánico

Los alumnos y alumnas de cuarto grado vivieron una enriquecedora jornada de aprendizaje al visitar un Jardín Botánico en compañía de sus familias. La visita tuvo como objetivo principal reforzar los conocimientos adquiridos en el aula sobre plantas medicinales, medicina ancestral y la importancia de los ecosistemas.
Durante la visita, las y los estudiantes tuvieron la oportunidad de observar de cerca una gran variedad de especies vegetales, muchas de ellas con propiedades curativas, utilizadas desde tiempos ancestrales en la medicina tradicional mexicana. A través de recorridos guiados por expertos del jardín botánico, las y los estudiantes aprendieron a identificar diferentes tipos de plantas, sus usos medicinales y la forma en que los antepasados, e incluso en la actualidad, aprovechan sus beneficios para la salud.
La actividad también sirvió para comprender la relación entre las plantas y su entorno, destacando la relevancia de la conservación de los ecosistemas para preservar la biodiversidad y el conocimiento ancestral asociado a ella.
Los alumnos y alumnas participaron activamente realizando una bitácora, que habían armado previamente en el taller de ideas, donde registraron e ilustraron los aspectos más importantes de su visita a este maravilloso lugar.
Los padres y madres de familia que acompañaron a sus hijos e hijas también pudieron apreciar la grandeza de la biodiversidad que albergan estos lugares; además, se mostraron entusiasmados con la experiencia, reconociendo el valor que este tipo de actividades ofrece para complementar los aprendizajes en el aula y fomentar el contacto directo con la naturaleza.
Esta experiencia, sin duda, dejó una huella significativa en las y los estudiantes, fortaleciendo su comprensión sobre la importancia de las plantas medicinales, la riqueza de la medicina ancestral y la necesidad de proteger nuestros valiosos ecosistemas; todo en un ambiente de confianza y amor, al realizarla junto con su familia.