Debate Socrático y el Plato del Bien Comer

Como parte del proyecto escolar sobre El Plato del Bien Comer, los grupos de cuarto grado de primaria participaron en un debate socrático, con el propósito de reflexionar sobre los hábitos alimenticios saludables. La actividad comenzó con la proyección de una imagen llamativa de un plato con uvas, plátano, fresas, moras, kiwi y mandarinas. A partir de esta imagen se planteó la pregunta: “¿Consideras que este plato es saludable? ¿Por qué?”
Las respuestas fueron diversas y mostraron el interés de las y los estudiantes. Algunos afirmaron que sí era saludable porque las frutas aportan vitaminas, minerales, fibra y energía, además de favorecer la digestión y fortalecer el sistema inmunológico. En cambio, otros señalaron que el exceso de fructosa puede afectar la salud, argumentando que “no todo lo natural resulta saludable si se come sin medida”. Este contraste de ideas dio lugar a un diálogo respetuoso y reflexivo.
Las y los estudiantes aplicaron las reglas del debate socrático: escuchar con atención, respetar turnos y sustentar las opiniones con argumentos sólidos. Durante la conversación, usaron ejemplos cotidianos, como considerar el plato de frutas ideal para el desayuno o la colación, o proponer agregar cereales integrales o proteína para hacerlo más equilibrado. También reflexionaron sobre las porciones, destacando que “aunque algo sea sano, si se come demasiado deja de serlo”.
La experiencia fortaleció la expresión oral, la escucha activa y la empatía. Las y los estudiantes mostraron confianza para hablar en público y respeto hacia las ideas diferentes. Al finalizar, concluyeron que el plato de frutas es saludable si se consume en cantidades adecuadas y dentro de una dieta variada. El debate permitió no solo afianzar los conocimientos sobre alimentación, sino también promover el pensamiento crítico y la construcción colectiva del aprendizaje en un ambiente participativo y reflexivo.
4° de primaria