¿Sabías que las figuras geométricas están por todos lados?

¿Sabías que las figuras geométricas están por todos lados?
Con esta pregunta iniciamos el proyecto de figuras geométricas con los alumnos de tercer año de primaria.
Durante las actividades realizadas, los alumnos y alumnas trabajaron en la identificación y descripción de las principales figuras geométricas, con el objetivo de reconocer sus características y su presencia en el entorno cotidiano.
Estas actividades permitieron que los niños fortalecieran su capacidad de observación y razonamiento espacial, comprendiendo que las figuras geométricas no sólo forman parte de los contenidos escolares, sino que también están presentes en numerosos objetos de su vida diaria.
Con ese objetivo, trabajaron en el conocimiento, la identificación y características de cada una de las figuras geométricas básicas. Durante las actividades, fueron descubriendo que el cuadrado tiene cuatro lados iguales y cuatro ángulos rectos, lo que lo convierte en una figura muy simétrica; que el triángulo posee tres lados y tres ángulos, y que puede presentarse en diferentes formas como equilátero, isósceles o escaleno; que el círculo es una figura redonda, sin lados ni vértices, y que todos los puntos de su borde están a la misma distancia de su centro y finalmente que el rectángulo tiene cuatro lados, con dos pares de lados paralelos, y cuatro ángulos rectos, aunque solo dos lados son iguales entre sí.
Todas las actividades fueron trabajadas en diferentes espacios, como patio didáctico, caleidoscopio, clase de música, Integrated Learning, clase de artes plásticas, aula abierta y salón de clases.
A través de juegos, canciones, representaciones, recortes y dibujos, los niños comprendieron cómo estas figuras están presentes en muchos objetos de su vida diaria, fortaleciendo así su capacidad de observación y razonamiento espacial.