La fiesta del Xantolo: Evento de Día de muertos en Preescolar
Como todos los años, el preescolar se viste de colores y festejos para celebrar el Día de Muertos con toda la comunidad de padres y madres de familia. En esta ocasión, la fuente de inspiración fue la fiesta del Xantolo, una tradición que migró de la huasteca hacia las ciudades industriales. La celebración se caracteriza por la presencia de seis personajes: el viejo, el diablito, la calavera, la catrina, el vaquero y por supuesto, el Xantolo.
Cada alumno de preescolar, de las generaciones de tercero y segundo, elaboraron dentro de su clase de artes plásticas la máscara de su personaje y en teatro ensayaron los pasos distintivos de cada uno.
El día de la celebración Ceci, la maestra de música, junto con dos músicos invitados más, cantaron y acompañaron todo el evento, musicalizando cada etapa del encuentro.
Uno de los momentos más especiales fue el tránsito a través del arco de flores de cempasúchil; movimiento que simboliza el viajes entre mundos y la bienvenida de los seres queridos. Tanto maestras como padres de familia apoyaron sosteniendo estos mientras los alumnos y las alumnas de preescolar, bailando, atravesaron cada uno de los arcos.
La celebración terminó con un convite de pan de muerto y leche con chocolate, que alumnos y alumnas, en compañía de sus familias, degustaron en la sección de preescolar.