El poder de la alimentación

Durante estas primeras semanas del ciclo escolar 2025-2026, las alumnas y los alumnos de sexto grado de primaria se integraron en un fascinante proyecto cuyo objetivo principal fue comprender la conexión que existe entre la alimentación y su bienestar integral. Cada estudiante pudo valorar la importancia de la nutrición en su cuerpo de forma consciente para garantizar su salud, su crecimiento y, sobre todo, para mantener la energía necesaria para llevar a cabo sus actividades diarias.
El proyecto fue una experiencia colaborativa. Las y los estudiantes se organizaron en pequeños grupos para hacer las actividades de diversos “rincones” en el salón de Taller de ideas Maker Space. En estos espacios dinámicos, el conocimiento se construyó de manera interactiva y lúdica.
En diferentes momentos los equipos se dedicaron a analizar la “Jarra del Buen Beber”, descubriendo que la hidratación es mucho más que simplemente calmar la sed. Aprendieron a diferenciar las bebidas saludables de las que no lo son, tomando conciencia de la importancia del agua como fuente vital. En el “Plato del Bien Comer”, identificaron sus secciones para entender la variedad y equilibrio que deben existir en cada comida. A través de este rincón, las y los estudiantes distinguieron los grupos alimenticios y cómo la combinación adecuada de estos les proporciona los nutrientes esenciales para evitar enfermedades y sentirse bien. Asumieron el rol de chef nutricionista para elaborar menús saludables. Esta actividad no solo les enseñó a combinar ingredientes, sino también a planificar sus comidas de forma creativa y equilibrada.
El proyecto incluyó actividades de aplicación directa de conocimientos. Se enfrentaron al desafío de resolver problemas matemáticos y de lógica, basados en contenidos nutricionales. También se convirtieron en pequeños científicos al analizar el contenido nutritivo de diferentes alimentos, comparando etiquetas y descubriendo la cantidad de azúcares, grasas y proteínas que tienen. Por último, resolvieron un crucigrama que puso a prueba algunos de los aprendizajes relacionados con la alimentación.
Este proyecto no solo enriqueció su conocimiento sobre hábitos alimentarios, sino que también les brindó herramientas prácticas para tomar decisiones informadas sobre su salud. Ahora, los alumnos de sexto grado además de entender la importancia de comer bien, han integrado esta idea como un valor fundamental para su presente y futuro, reconociendo que la alimentación es el primer paso para sentirse fuertes, sanos y capaces de lograr todo lo que se propongan.
