Yuxtaposición Fotográfica es aquella fotografía en la que se utiliza la técnica de error de perspectiva para lograr la conjunción de una imagen impresa y nuestro contexto en una nueva
Escrito por Madrid en . Deja un comentario
Yuxtaposición Fotográfica es aquella fotografía en la que se utiliza la técnica de error de perspectiva para lograr la conjunción de una imagen impresa y nuestro contexto en una nueva Sigue leyendo →
Escrito por Madrid en . Deja un comentario
En el Colegio Madrid, y más ahora en estos momentos de quedarse en casa, usamos una variedad de plataformas y programas para que nuestros alumnos desarrollen Sigue leyendo →
Escrito por Madrid en . Deja un comentario
A lo largo de estas semanas, los alumnos de 1° han trabajado muy entusiasmados por su ingreso a la primaria. En la materia de Diseño y Tecnología, comenzaron con un proyecto de reconocimiento Sigue leyendo →
Escrito por Madrid en . Deja un comentario
Premio a la resiliencia. Proyecto Salus. Nodo Covid-19.
Participación del Ingeniero Biomédico Roberto Ávila Vázquez
Colegio Madrid A.C.
El Proyecto Salus es una iniciativa de colaboración Sigue leyendo →
Escrito por Madrid en . Deja un comentario
Edward De Bono, especialista en psicología, nos dice que la creatividad es una habilidad que todos podemos aprender, practicar y usar. Es por ello que en el Taller de Cómputo del primer Sigue leyendo →
Escrito por Madrid en . Deja un comentario
Durante el sábado 25 abril del 2020 el Colegio Madrid en colaboración con el FARO de Tláhuac llevará a cabo un Tequio: vínculo comunitario Colegio Madrid/Faro Tláhuac.
El Taller de Ideas Sigue leyendo →
Escrito por Madrid en . Deja un comentario
¿Qué tienen en común los emojis, los trazos de Joan Miró o pequeñas orugas glotonas y cubos extraterrestres de visita en la tierra? ¿Se rinden?
Todos ellos Sigue leyendo →
Escrito por Madrid en . Deja un comentario
Durante la semana del 9 al 13 de diciembre los alumnos del Colegio Madrid trabajaron programando una “Hora de código”, dicha hora es un movimiento global que llega a decenas de millones Sigue leyendo →
Escrito por Madrid en . Deja un comentario
Each year code.org organises Hour of Code. It started as a one-hour introduction to computer science, designed to demystify «code», to show that anybody Sigue leyendo →
Escrito por Madrid en . Deja un comentario
Con el objetivo de comprender la influencia de la cibernética e identificar los componentes de un sistema, alumnos de 5º semestre de la materia Cibernética y computación I, diseñan un Sigue leyendo →